
Microsoft deja de dar soporte a Windows 7
Hoy es el día: el 14 de enero 2020, Microsoft deja de dar soporte a Windows 7. Ya no habrá actualizaciones de ningún tipo, lo que incluye también parches de seguridad, a las dispositivos que ejecuten este sistema operativo con todavía una alta presencia en el mercado.
No podemos desestimar la ausencia de soporte, sobre todo si tenemos en cuenta que más del 30% de computadoras de escitorio y portátiles todavía ejecutan este sistema operativo, solo por detrás de Windows 10 con casi el 50% de cuota y 900 millones de dispositivos, según estadísticas de Net Applications publicadas en diciembre pasado.
Esto significa que en caso de aparecer vulnerabilidades críticas de seguridad y privacidad, Microsoft no lanzará parches para corregirlas, de modo que estos equipos con Windows 7 estarían expuestos.
A nivel de usuarios domésticos es un tema importante, pero Windows 7 también está presente en organismos, empresas e instituciones. No debería sorprendernos el uso de este sistema operativo en terminales de cajeros bancarios o cajas registradoras de supermercados.
En este sentido, el peligro de exposición exposición de los datos personales de usuarios aumenta. De la mano de este fin de soporte de Windows 7, aplicaciones y herramientas que se ejecuten en este sistema operativo se verán en la necesidad de actualizarlas.
Microsoft ofrece dos alternativas a los usuarios
Para aquellos usuarios con una licencia de Windows 7 estándar, Microsoft ofrece dos alternativas: si tu equipo tiene tres años o menos, actualizar a Windows 10, en cuyo caso deberemos invertir entre 160 y 300 dólares según el tipo de licencia requerida o algo más de 500 dólares si se trata de Workstatios.
La segunda opción propuesta por Microsoft para aquellos que tengan un equipo antiguo, es la de comprar un nuevo ordenador. Esto obviamente es una decisión personal, si bien en función de la antigüedad del nuestro, el resultado de instalar un software nuevo en un ordenador viejo puede traducirse en lags o en la carencia de algunas funcionalidades. Sirva como ejemplo el reconocimiento facial o mediante huellas para iniciar sesión.